El Consejo de Procuradores y Fiscales de la República Argentina realizó un congreso extraordinario en la capital jujeña, en el que alertaron sobre la «gravedad institucional» ante el inicio de un juicio político al fiscal general del Superior Tribunal y miembros del Tribunal de Cuentas provincial, por lo que advirtieron una posible «intervención» del Poder Judicial local.
La visita de la comitiva muestra la gravedad y la injerencia del gobierno de Gerardo Morales en la Justicia. «Nos vamos de Jujuy aún más escandalizados que cuando llegamos», describieron en un duro comunicado.
Los Fiscales y Procuradores nacionales brindaron una conferencia de prensa donde el presidente del Consejo, Mario Bongianino, describió varios hechos sobre la actual falta de Estado de Derecho en Jujuy.
Al tercer día de asumir en el Gobierno, Morales amplió el Tribunal Superior de Justicia y logró una nueva mayoría propia. Además creó el Ministerio Público de la Acusación para ubicar a un hombre de su confianza como Sergio Lello Sanchez, el cerebro de la persecución penal contra Milagro Sala, organizaciones sociales, y la oposición. De esta manera buscó anular al fiscal general Alejandro Ficoseco.
El Ministerio Público Fiscal que maneja Ficoseco fue creado por la Constitución provincial, en cambio el Ministerio Público de la Acusación es el resultado de una ley impulsada por el oficialismo que otorgó casi las mismas funciones y privilegios. Es decir que son dos ministerios se superponen.
El 11 de septiembre último quedó conformada en la Legislatura jujeña la sala acusadora para dar inicio al juicio político contra Ficoseco y tres integrantes del Tribunal de Cuentas, pedidos impulsados por diputados de Morales, por el supuesto incumplimiento en sus deberes de funcionarios.
Cabe señalar que el Tribunal de Cuentas es el organismo responsable de controlar qué es lo que hacen los funcionarios con el dinero público.
Ante el uso del juicio político para remover a funcionarios de dos áreas clave para el funcionamiento institucional en Jujuy, los jefes de los Ministerios Públicos de todas las provincias del país manifestaron su preocupación y advirtieron que «las instituciones en Jujuy se encuentran en peligro».
En ese contexto, el procurador general de La Pampa, Mario Bongianino, titular del Consejo de Procuradores del país; el Fiscal General de San Juan, Eduardo Quattropani, junto a su de Tucumán, se reunieron durante 35 minutos con el gobernador de Jujuy para manifestar su preocupación el «copamiento» de la Justicia y la persecución política.
En la encuentro que comenzó este viernes a las 7 de la mañana, Morales aseguró sin rodeos que «hay que destituir a Ficoseco y si hace falta él lo impulsaría». De esta manera reconoció que los juicios políticos cuentan con el aval del Poder Ejecutivo «y que para el caso que fracasaran, vendrán otros procesos similares».
En diálogo con Diario Pulse, Bongianino alertó que este escenario reúne todas las condiciones para la intervención federal del Poder Judicial aunque señaló que no es competencia de la entidad que preside. «Se trata de un remedio federal que establece la propia Constitución Nacional ante el mal funcionamiento de uno de los poderes de una provincia en donde no se respeten, como vemos en el Poder Judicial de Jujuy, ciertas garantías constitucionales».
«Es el último recurso que tiene una República para restablecer el orden constitucional. Esto lo declaramos y molestó muchísimo. Es una salida extrema. Creo que hay otras salidas intermedias si tomaran conciencia del deterioro institucional de la provincia», manifestó a este medio.
Finalmente Bongianino contó que la reunión con Morales se trató «una audiencia de escucha sin diálogo porque primero expusimos nosotros, luego el gobernador y no hubo posibilidad de intercambio alguno».
Horas después, Morales recibió la visita del ministro de Justicia, Germán Garavano, quien lo respaldó y en declaraciones a la prensa descartó la intervención federal, en sintonía con los deseos del gobernador.
Un país en emergencia | En el último año se perdió un puesto de trabajo cada 90 segundos
🔗https://t.co/1r2qFOgumg
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/Ji5bQsdsxW— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 27, 2019
🚉Estafa y peligro en el Viaducto San Martín
El Gobierno inauguró la obra, pero está sin terminar. Más de 200 pymes no cobraron. Aunque el tren circula, faltan nichos hidrantes y no están activos todos los sistemas de seguridad
La nota https://t.co/kxamFmPvOK#ConLasManosVacias pic.twitter.com/UDVZwqgbLt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 25, 2019
TRAGEDIA EN EZEIZA | Testimonio: «Nunca hubo un simulacro de evacuación»
🗣️ Manuel, trabajador en la obra, habló de «superposición» de tareas. «Nos apuraban para terminar sí o sí el lunes», contó.https://t.co/nXZT1gielG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 24, 2019
En los primeros siete meses del año, el subte perdió 8,5 millones de pasajeroshttps://t.co/70wIf48DMU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 24, 2019
⚡️Retroceso histórico | Hogares de Edenor consumen menos electricidad que en 2013 y los de Edesur menos que en 2015
💰 Edenor informó ganancias integrales por 10.828 millones de pesos. Edesur, por su parte, 8.586 millones
Fuente: @oetec 👇https://t.co/iq5bUTs27c
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 23, 2019
‼️ Escándalo | Revelan detalles del contrato entre Cambridge Analytica y el PRO
🗣️»Ayudamos a determinar cuáles votantes podían ser ‘infectados’ con información para convencerlos», contó un colaborador del ex CEO de la empresa británicahttps://t.co/mJsZgkAAZy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 23, 2019
La Campagnola frena su planta de Mar del Plata hasta el cambio de gobiernohttps://t.co/Uncsy8GdG7
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 19, 2019
Medido en arroz, el salario mínimo hoy puede comprar 24,6% menos en relación al salario mínimo de 2015#ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/5zgUV6feNf— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 11, 2019
Se puede comprar casi 20% menos de carne (asado) con el salario mínimo actual, en relación al de 2015 #ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/oGESw8OWeM— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
Medido en azúcar, el salario mínimo hoy puede comprar 37,6% menos en relación al de 2015#ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/C24vSyNuOa— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
🛒 Se puede comprar un 63,6% menos de botellas de aceite con el salario mínimo de ahora, en relación al de 2015#ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/KkyWZFp5K9— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
🛒 Se puede comprar un 63,6% menos de botellas de aceite con el salario mínimo de ahora, en relación al de 2015#ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/KkyWZFp5K9— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
🍞 Se puede comprar la mitad menos de pan francés con el salario mínimo actual en relación al de 2015 (-48,1% específicamente)#ElHambreEsLaUrgencia
Fuente: @EconomiaenUNDAV pic.twitter.com/VUOBEWdUCX— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
Inflación récord | En un año, aumentaron 100% los alimentos de consumo cotidianohttps://t.co/LrOSJ4Cvye
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 10, 2019
Macri repite que #LaEleccionNoSucedio y culpa a las PASO por la crisis: desde que arribó a la Casa Rosada, se fugan casi 40.000 dólares POR MINUTO del circuito formal de la economía
Fuente: @EconomiaenUNDAV 👇 pic.twitter.com/HqjpbBIs83
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 5, 2019
Ricardo Alfonsín, duro con Macri: “Ni el Papa Francisco gana las elecciones con este programa de gobierno”https://t.co/1zlESvs0zB
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 5, 2019
Baja del consumo: ahora Arcor frena su planta chocolatera y adelanta vacaciones de 400 operarioshttps://t.co/PsWkDdCUrw
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 5, 2019
Tras sesenta años, Loma Negra apaga sus hornos en San Juan y desafecta a personalhttps://t.co/ilsmiQQECU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 3, 2019
Default, cepo y devaluación | En la era Macri el billete de $100 ya perdió más de dos tercios de poder adquisitivo, producto de una inflación acumulada de 237,1%#MacrisisSinControl pic.twitter.com/Tgtjxil6Tz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) September 2, 2019
«El comienzo del fin»: el duro informe del banco europeo BNP Paribas sobre la Argentina
❌#ElComienzoDelFinhttps://t.co/dUuiW7wwHT
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 30, 2019
💸 CON LA PLATA AFUERA | Dujovne se fue con el 68% de su fortuna en el exterior: implica$148.187.473 de sus $ 218.354.834 totales#Default pic.twitter.com/58Qs05Lsfg
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 29, 2019
💸 CON LA PLATA AFUERA | Vicepresidente del BCRA, Gustavo Cañonero, aumentó su fortuna un 43,7%. Afuera tiene $ 259.923.669 (el 72%).#Default pic.twitter.com/ngA5dJolph
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 29, 2019
💸 CON LA PLATA AFUERA | Verónica Rappoport, vicepresidenta del Banco Central (BCRA), tiene el 97% de su patrimonio afuera: unos $ 59,1 millones. #Default pic.twitter.com/JZW3roOyyk
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 29, 2019
💸 CON LA PLATA AFUERA | El titular del BCRA, Guido Sandleris, aumentó su patrimonio un 83% y mantiene el 46% de su fortuna en el exterior con $ 5,3 millones de sus $ 11,5 millones totales.#Default pic.twitter.com/DRwJfGF9hf
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 29, 2019
CON LA PLATA AFUERA | Vicepresidente del BCRA, Gustavo Cañonero, aumentó su fortuna un 43,7%. Afuera tiene $ 259.923.669 (el 72%).#Default pic.twitter.com/QgsVLNM0PH
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 29, 2019
CON LA PLATA AFUERA | El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, mantiene el 89% de sus bienes en el exterior. Su patrimonio creció el 93% del 2017 al año pasado al declarar $13.473.572 con poco más de $ 12 millones afuera #Default pic.twitter.com/2P640j4MCn
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 29, 2019
VIDEO | Del amor con el FMI a #Reperfilar | El día que Macri pidió que «toda la Argentina se enamore de Christine Lagarde» pic.twitter.com/uO5XVOx1et
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 28, 2019