El colectivo de fotógrafos, periodistas y diseñadores «Che cámara» identificó los rostros de los policías sin identificación que participaron en la detención de manifestantes y periodistas tras la marcha de Santiago Maldonado. Además, los infiltrados que generaron destrozos.
«Policías sin identificación saliendo de caza en la noche porteña. Se llevaron a los periodistas/camarógrafos, a los que nada hacían», expresaron en su cuenta de Twitter.
Policías sin identificación saliendo de caza en la noche porteña. Se llevaron a los periodistas/camarógrafos, a los que nada hacían. pic.twitter.com/lA061ML07W
— checamara (@checamaras) 3 de septiembre de 2017
La ministra @PatoBullrich no puede explicar #DondeEstaSantiagoMaldonado ni los excesos en la represión del 01-09. Perdimos garantías. pic.twitter.com/3MDZGS1QMJ
— checamara (@checamaras) 3 de septiembre de 2017
El periodista Claudio Villarruel mostró también en su cuenta de Twitter quienes son los «policías de sin civil y sin identificación» que participaron de la «detención al voleo».
Policías dCivil,sin identificación alguna,deteniendo al voleo.Policías jóvenes aprendiendo lo peor dLa fuerza.Todavía hay periodistas presos pic.twitter.com/YknxI6Axz2
— claudio villarruel (@Villarruel_clau) 3 de septiembre de 2017
En tanto, el programa Economía Política (C5N) del periodista Roberto Navarro mostró los videos de los «infiltrados de la AFI» que comenzaron los incidentes.
Inflitrados de la AFI gritando "Uno, uno" con una bandera negra que no representa nada.#GobiernoDelMiedo pic.twitter.com/chAKlnq3qO
— Economía Política (@EPoliticaC5N) 4 de septiembre de 2017
«Una imagen recopiló los rostros de los oficiales de la policía que formaron parte del operativo represivo en Plaza de Mayo», publicó el sitio El Destape.
Quiénes son los policías que reprimieron y detuvieron a periodistas en la marcha en Plaza de Mayo por Santiago Maldonado pic.twitter.com/1p4OlJMRqM
— El Destape (@eldestapeweb) 3 de septiembre de 2017
El momento en que detienen a dos periodistas de la Red Nacional de Medios Alternativos tras la marcha por Santiago (Vía @RNMA_Arg) pic.twitter.com/fpOxr3linG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de septiembre de 2017
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudió las detenciones de los trabajadores de prensa durante la cobertura de la marcha por la aparición de Santiago Maldonado en Plaza de Mayo, y pidió la inmediata liberación.
.@FOPEA repudia las agresiones de violentos y las detenciones policiales de colegas en la marcha por Santiago Maldonado
— FOPEA (@FOPEA) 2 de septiembre de 2017
.@FOPEA exige la inmediata libertad de los fotógrafos Daniel Lara, Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Medone, detenidos por la Policía
— FOPEA (@FOPEA) 2 de septiembre de 2017
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) envió una nota al fiscal Ramiro González para reclamar la inmediata libertad de los tres trabajadores de prensa detenidos en la represión.
En el texto, el SiPreBA le remarcó al fiscal González que «la actividad de prensa goza de una intenta tutela constitucional y es la garantía de los ejercicios de los demás derechos.»
Alertó por «la brutal cacería que desplegó la Policía de Ciudad» y denunció el ataque a la libertad de prensa.
La brutal represión de la Policía a trabajadores de prensa: detenciones, golpes y gas pimienta https://t.co/dMMdQSdODM pic.twitter.com/5iJCiPMnEJ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de septiembre de 2017
La ex presidenta Cristina Kirchner publicó un impactante video en el que se observa cómo policías de civil detienen a personas.
«Las imágenes que vas a ver en el siguiente video hace décadas que no se veían en nuestro país», arrancó en su cuenta de Facebook.
No es bueno mirar para otro lado cuando en tu país suceden estas cosas. Dónde esta Santiago Maldonado? pic.twitter.com/bQAyuR55tg
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 3 de septiembre de 2017
Además contó que «ocurrieron el 1 de septiembre mucho después de finalizada la masiva y pacífica marcha que desbordó la Plaza de Mayo y colmó las avenidas aledañas por la aparición con vida de Santiago Maldonado».
«OTRA VEZ en horario televisivo y primetime. En esta oportunidad policías de civil disfrazados de manifestantes se pusieron un chaleco y empezaron una cacería de gente y de periodistas. La democracia degradada y puesta al servicio de un spot televisivo», lanzó Cristina Kirchner.
Por otra parte, pidió que «el Estado debe investigar quiénes y cómo se iniciaron los incidentes y también identificar quiénes son los policías de civil disfrazados de manifestantes que gasearon, golpearon y detuvieron a personas».
Brutal patada en la espalda de la Policía a una mujer que sacaba fotos en la marcha por Santiago https://t.co/dMMdQSdODM pic.twitter.com/k3eGiCmKNv
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de septiembre de 2017