-
Cierre de La Campagnola: «El gobernador Cornejo jamás nos atendió»
Después de 70 años, la empresa de alimentos La Campagnola -del Grupo Arcor- cerró definitivamente su fábrica ubicada en el departamento mendocino de San Martín y dejó a 125 familias afectadas. Paralelamente, bajó sus persianas la distribuidora de esos productos, también perteneciente a la compañía alimenticia. Frente a este escenario, la compañía decidió “ofrecer diversas […]
-
La máquina de coser Singer se deja de fabricar en el país y la traerán de China
Fueron el símbolo de una época. Pero los cambios culturales y los vaivenes de la economía del país sellaron su destino: luego de poco más de seis décadas, las máquinas de coser Singer dejan de fabricarse en el país y se importarán desde China. La empresa Macoser, con su planta en San Francisco, Córdoba, era […]
-
En lo que va del año, el déficit comercial es el más grande de la historia
El déficit de la balanza comercial trepó a u$s 1.127 millones en agosto, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El total en ocho meses asciende a u$s 6.993 millones. El economista Sergio Chouza explicó que el déficit comercial lleva 20 meses consecutivos. «Con esta tendencia, a inicios del año […]
-
IMPORTACIONES | La «apertura al mundo» de Macri, en una foto
El Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Sonny Perdue, celebró durante su paso por la Argentina para la reunión del G-20, el ingreso de carne porcina elaborada en su país desde la residencia del embajador norteamericano. «Quienes festejan con esas imágenes son los farmers americanos; los que las padecemos somos los productores argentinos», criticó la […]
-
Creció 140% la importación de electrónicos: se perdieron 3.600 empleos
Las importaciones electrónicos y electrodomésticos crecieron 140% durante 2017 en el marco del “proceso de reconversión” impulsado por el gobierno de Mauricio Macri. De esta manera, la producción local está siendo reemplazada por extranjera e impacta también en el comercio exterior, las ventas y empleo: ya se perdieron 3.600 puestos de trabajo en el sector, […]
-
Economías regionales liquidadas: ahora importan papas desde Brasil
La política de apertura de importaciones del Gobierno sigue poniendo en jaque a las economías regionales. La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su preocupación ante el ingreso de papa importada al mercado argentino, en plena temporada de comercialización de la producción local, y que para la entidad representa un perjuicio para los productores paperos. El […]
-
En el primer bimestre aumentaron 51,44% las importaciones de marroquinería
La Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA) manifiesta su preocupación ante un nuevo aumento en las importaciones del orden del 51,44% en unidades, registradas durante los primeros dos meses del año, comparados con el mismo período de 2017. Asimismo, las empresas importadoras pasaron de 406 en 2015 a 1.420 en la […]
-
Aumentó más del 80% la importación de productos de cuero
Las importaciones de marroquinería aumentaron 43,50% en unidades durante 2017, según datos de la Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero y Afines (CIMA). Adviertieron que ni en la época de la convertibilidad se importaban artículos confeccionados en cuero y hoy en día está sucediendo. “Vemos con preocupación que, lejos de disminuir, las importaciones del sector […]
-
Alerta en industria del cuero: aumentaron más del 56% las importaciones de marroquinería
Durante los diez primeros meses de este año se produjo una suba de las importaciones del 56,12% en unidades, lo que representa un total de 15.047.000 millones de productos adicionales que entraron al país con respecto al año anterior, según datos de la Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero y Afines (CIMA). Es decir, que […]
-
CEO de Banghó: «El Gobierno anterior fomentaba el empleo y la fabricación local»
Por las políticas del Gobierno, la empresa informática Banghó pasó de tener cerca de 1.000 empleados en agosto de 2015 a sólo 380 personas. El director de negocios de la firma, Pablo Suaya, aseguró que con la llegada de Cambiemos tuvieron que abandonar la política de fabricación nacional de notebooks, tabletas y computadoras a importarlas. […]