-
Datos de la UCA | La pobreza llegó al 44,2% y advierten que la ayuda estatal evitó que creciera aún más
El índice de pobreza subió al 44,2%, según la medición realizada entre julio y octubre por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) que fue difundida esta tarde. El informe destaca que de no haber sido por la batería de medidas implementadas por el Estado para contener la situación social […]
-
Para no ser pobre una familia necesitó $47.216 en septiembre
Una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso de $47.216 en septiembre para no ser considerada pobre, informó esta tarde el INDEC. De este modo, la Canasta Básica Total (CBT), conformada por alimentos y artículos de primera necesidad, registró en septiembre una suba del 3,8% y acumuló en un año un alza del 35,7%. Por […]
-
La pobreza subió a 40,9% y afecta a más de 18 millones de personas
La pobreza afecta al 40,9% de la población argentina, según datos registrados al segundo semestre del año, Esta cifra representó un aumento del 5,5% en comparación con igual período de 2019, informó esta tarde el INDEC. De este modo, si se efectúa una proyección a nivel nacional, alrededor de 18.500.000 habitantes se encuentran en situación […]
-
Unicef señala que a fin de año más de 8 millones de niños y adolescentes serán pobres en el país
Más de ocho millones de niños, niñas y adolescentes de la Argentina serán pobres a fin de año, el 63% de la población incluida en ese segmento social, según un informe divulgado hoy por la sede local de Unicef. Con esta estimación, a lo largo de 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus, […]
-
Datos para Capital | Una familia necesitó en junio $68.800 para ser de clase media
Una familia de cuatro integrantes en la Ciudad de Buenos Aires necesitó en junio ingresos de al menos $68.800,58 para ser considerada de clase media, un 1,36% más que en mayo y 41,10% más que doce meses atrás, de acuerdo con los datos aportados por la Dirección General de Estadística y Censos porteña. Cabe aclarar […]
-
Organismos de la ONU respaldan las políticas argentinas contra el hambre
La secretaria ejecutiva de la Cepal (Comisión Económica de la ONU para América Latina), Alicia Bárcena, y Julio Berdegué, subdirector general de la FAO (Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura) respaldaron hoy las políticas implementadas en la Argentina en los últimos meses para mitigar la crisis alimentaria y minimizaron su impacto […]
-
El Gobierno de Macri finalizó con 35,5% de pobreza
El Indec dio a conocer esta tarde la pesada herencia que dejó el gobierno de Mauricio Macri. Según el organismo, a fines del año pasado la pobreza afectaba al 35,5% de la población a fines del 2019. Asimismo, el Indec destacó que la indigencia terminó el año pasado afectando al 8 por ciento de la […]
-
Para la UCA, en 2019 el 65% de los hogares argentinos tuvo una carencia en al menos un derecho básico
El 65 por ciento de los hogares argentinos presentaba en 2019 al menos una carencia de derechos básicos como alimentación, salud, educación, empleo o vivienda, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA). «En 2019 el 65% de los hogares presentaban carencias en al menos una […]
-
El costo de la canasta básica subió casi 53% en 2019 y una familia necesitó $38.960 para no ser pobre
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria subieron 52,8% promedio a lo largo de 2019, según informó esta tarde el Indec. De este modo, una familia necesitó ingresos por $38.960 para no caer debajo de la línea de la pobreza. El organismo de estadísticas señaló también que una familia conformada por […]
-
Arroyo le respondió a Susana Giménez: «la salida de la pobreza es con trabajo»
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, le respondió hoy a Susana Giménez, quien dijo que para salir de la pobreza y no pasar hambre “que la gente vaya al campo” a trabajar. «La salida de la pobreza es con trabajo», afirmó el funcionario. Al tiempo que señaló que “más allá de los debates más […]