-
En abril, cayeron 68 % interanual las operaciones con tarjeta de crédito
Las operaciones con tarjetas de crédito registraron en abril una baja de 0,9% en relación al mes anterior, con lo cual la caída interanual fue del 68,2%, informó hoy la consultora local First Capital Group. Guillermo Barbero, socio de la firma, explicó que “la aplicación del impuesto sobre la compra de divisas para cancelar deudas […]
-
Fijan un tope de 55% para las tasas de las tarjetas de crédito
Los bancos no podrán cobrar tasas a superiores al 55% para financiar compras realizadas con tarjeta de crédito, anunció hoy el Banco Central. El Directorio de la autoridad monetaria también congeló por 180 días las comisiones o cargos que cobran por los diferentes servicios, tras comprobar que las entidades habían vuelto a enviar en las […]
-
El Gobierno extendió el programa «Ahora 12» hasta el 31 de marzo
El Gobierno resolvió hoy extender hasta el 31 de marzo próximo la vigencia del plan de fomento al consumo «Ahora 12», que vencía mañana. La medida consta en la resolución 26/2019 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada hoy en el Boletín Oficial. En la norma se destaca los beneficios del programa y la aprobación del […]
-
Las compras con tarjeta hechas antes de la entrada en vigencia de la ley no pagarán el 30%
Las compras en dólares realizadas antes de la sanción de la vigencia de la ley quedarán exentas del recardo del 30%, por una modificación en el proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. De este modo, se aclara el panorama para quienes habían realizado consumos en los últimos días y que no tenían […]
-
Dólar turista: habrá un recargo del 30% para compras con tarjeta en el exterior
El Gobierno confirmó que el impuesto para las compras en el extranjero con tarjetas de crédito será del 30%. Con esta medida, explicaron, apuntan a cuidar las reservas y también dinamizar el turismo local. El encargado de confirmar la implementación del “dólar turista” fue el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quién señaló que “el impuesto […]
-
Un estudio privado afirma que 4 de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes
La inflación no afloja y los sueldos no alcanzan. Según una encuesta privada, cuatro de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes y deben recurrir a ahorros o endeudarse para para cubrir sus gastos. La encuesta «Perspectivas Económicas y Percepción Social 2019-2020″, elaborada por las consultoras Zurban Córdoba y Focus Market revela que […]
-
Con la soga al cuello: más de la mitad de los adultos argentinos está endeudado
Uno de cada dos adultos del país está endeudado, principalmente a través de tarjetas de crédito. Así lo señala un informe elaborado por el Banco Central que destaca que durante el gobierno de Mauricio Macri la cantidad de personas endeudadas creció cuatro puntos. El estudio señala que el 51 por ciento de los adultos se […]
-
Con tarjeta de crédito | Se endurece el cepo: ahora limitan el monto para adelantos de efectivo en el exterior
El súper cepo es cada vez más estricto. El Banco Central limitó hoy a US$ 50 el monto máximo por operación que podrán otorgar las entidades financieras como adelantos en efectivo a tarjetas en el exterior. La entidad monetaria informó que deberán contar con conformidad del BCRA los pagos de bancos y otros emisores de […]
-
Crisis económica | La tarjeta de crédito se usa más, pero por montos menores
La plata no alcanza y los argentinos hacen malabares para llegar a fin de mes. Para hacerle frente a esta situación, cada vez son más personas pagan sus compras y obligaciones con tarjeta de crédito. Así lo revela el «Informe de Pagos Minoristas» elaborado por el Banco Central, que contempla operaciones de débito y crédito […]
-
En enero, el crédito al consumo cayó un 28 por ciento interanual
El crédito al consumo, a través de préstamos personales y tarjetas de crédito, cayó 28% interanual en enero. Se trata del quinto mes consecutivo con tendencia negativa, según informó hoy la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA). A través de un comunicado, la entidad consideró que esta situación […]