Un conjunto de organizaciones políticas, sociales y sindicales lanzaron la campaña “Un abrigo contra el ajuste», en el marco del gran crecimiento del número de personas en situación de calle.
La convocatoria invita a participar de una movida solidaria de donación de frazadas, ropa de abrigo y alimentos no perecederos, en la Ciudad y en Provincia de Buenos Aires.
El punto central de la campaña se realizará el sábado 6 de julio a las 12 horas en la Escuela Isauro Arancibia (Paseo Colón 1366, CABA) y se sumarán puntos de recolección en distintas provincias.
La consigna “El frío no mata» pone además en evidencia la ausencia del Estado y las políticas que deshumanizan al otro, que dejan a miles de personas fuera de la posibilidad de realizar de sus derechos básicos.
La legisladora porteña de Unidad Ciudadana Paula Penacca explicó en diálogo con Diario Pulse que la campaña «tiene que ver con la necesidad y urgencia que tienen las familias en situación de calle. Entendemos que la respuesta debería venir del Estado, y de la mano de una política económica que genere trabajo y una política de vivienda que garantice ese derecho, pero como eso no sucede, estamos tratando de construir desde la solidaridad una alternativa ante esta situación».
«La campaña implica hacer una colecta de ropa, abrigo y alimentos. Vamos a poner varios puntos en la Ciudad donde recibir las donaciones y ollas populares donde la gente pueda tener un plato de comida caliente. Luego haremos recorridas por los diferentes barrios», agregó.
En este sentido, Penacca destacó la organización civil «ante un Estado que funciona con paliativos. Si el gobierno de la Ciudad, con el presupuesto que dispone, sólo pone una carpa en el Parque Rivadavia, eso no es una reacción. El Estado no puede actuar sólo con paliativos, tiene que encargarse del aspecto estructural de esta problemática que es muy grave y muy profunda».
Hace tres días, Sergio Zacaríaz, un hombre de 52 años en situación de calle, murió por hipotermia a dos cuadras de la Legislatura porteña.
Además de Zacaríaz, Red Solidaria que encabeza Juan Carr denunció que hubo cuatro muertes más por hipotermia en personas en situación de calle en el país.
«Entendiendo que la solidaridad es la base para construir los lazos sociales, las organizaciones proponen mostrar una alternativa ante el ajuste y la ausencia del estado que terminan siendo un arma letal contra la ciudadanía como quedó fatalmente evidenciado en estos días en nuestro país», indicaron los organizadores.
En paralelo se llevará adelante una jornada nacional de ollas populares en reclamo por el avance de ley de emergencia alimentaria nacional.
PUNTOS DE RECEPCIÓN DE DONACIONES EN CABA:
- Centro Educativo Isauro Arancibia, lunes a viernes 9 a 18 sábados 9 a 14 hs (Paseo Colon 1366)
- UTE, lunes a viernes 9 a 20 hs (Bartolomé Mitre 1984)
- Mutual Homero Manzi, Lunes a Viernes de 9 a 21 hs y Sábados de 10 a 20hs (Av. Belgrano 3540)
- Centro Político y Social El Hormiguero, Sábados 12 a 19 hs. (Hipólito Yrigoyen 1440)
- Centro Cultural Marechal, Lunes a viernes de 16 a 20 y Sábado de 11 a 18. (Leopoldo Marechal 1160)
- Federación Grafica Bonaerense, lunes a viernes 9 a 18 (Paseo Colon 731)
- ATE Capital lunes a viernes de 9 a 17 hs (Carlos Calvo 1378)
Lácteos dolarizados: aumentaron más de 80% en un año
Variación precios marzo 18/19:
▪️Queso cremoso: +99,1%
▪️Manteca: +87%
▪️Leche fresca: +85,5%
▪️Yogur firme: +84,4%
▪️Dulce de leche: +81,2%
▪️Leche en polvo: +73,8%#EmergenciaAlimentariahttps://t.co/IneD4jm7Ic— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de junio de 2019
En un año, se perdió un empleo registrado cada 2 minutos#DesocupaciónNivelMacri pic.twitter.com/3QIgFcIq7f
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de junio de 2019
Desocupación nivel Macri | Se perdió un puesto de trabajo cada 2 minutos en el último año
Puestos destruidos por sector:
Industria manufacturera: -69.000
Comercio: -46.300
Transporte y comunicaciones: -18.300
Actividades empresariales: -14.400https://t.co/Prdty5PIDW— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de junio de 2019
Crece la desigualdad: el 10% más rico de la población tiene ingresos 21 veces más altos que el sector más pobrehttps://t.co/D96taxVPyy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de junio de 2019
La fuga de capitales no para: llegó a U$S 2.496 millones en mayo y fue la más alta del añohttps://t.co/Qn2jwJtJAI
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2019
La producción industrial se retrajo 6,9% en mayohttps://t.co/FqjoPbGMsw
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de julio de 2019
Las ventas en supermercados cayeron 12,6% en abrilhttps://t.co/nJu61b1eGF
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de junio de 2019
La producción de autos cayó casi un 40% en juniohttps://t.co/ce5yYjOj1j
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de julio de 2019
Para las Pymes, el acuerdo Mercosur-UE deja a la Argentina como un país “colonial”https://t.co/cjs4eIzxBg
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de julio de 2019
Para las Pymes, el acuerdo Mercosur-UE deja a la Argentina como un país “colonial”https://t.co/cjs4eIzxBg
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de julio de 2019
La venta de propiedades en Capital lleva 12 meses consecutivos en bajahttps://t.co/2uXRIc9RFv
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2019
Los salarios de la industria son 40% más bajos que en 2015https://t.co/h1R5SWdqmU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de julio de 2019
En el primer semestre, los precios de la canasta de alimentos subieron casi 26%https://t.co/TmE45Wmnpa
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de julio de 2019
Los planes de las prepagas aumentaron un 5,5%https://t.co/J1Nd5nSN3I
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de julio de 2019
Los planes de las prepagas aumentaron un 5,5%https://t.co/J1Nd5nSN3I
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de julio de 2019
Más presión a la inflación: YPF aumentó sus combustibles hasta 2,5%https://t.co/2nmumaxLUB
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de julio de 2019
Acuerdo Mercosur- Unión Europea, historia de una entrega: así lo adelantó @Carli_Bianco en @vueltalataba en julio 2018: "Macri en dos patadas hizo una oferta entregando todo" pic.twitter.com/BqhttvdEfK
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 28 de junio de 2019
Mega corte de luz en La Plata: la gobernadora Vidal evitó ir a la conferencia de prensa y mandó a Salvadorhttps://t.co/R50yXb2vpd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2019
Dass Argentina despidió a 90 trabajadores en Misioneshttps://t.co/KPtZkyBYjV
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2019