YPF, la principal petrolera del país y con capital mayoritario estatal, aumentó hoy el precio de los combustibles en 3% promedio en todo el país y se sumó así a las subas de Shell y Axión.
Con la nueva escala, el precio en Capital Federal para la nafta súper pasó de $24,39 a $25,24; en tanto, la Infinia subió de $28,39 a $29,28.
En el caso de los productos diesel, el D500 aumentó a $22,06, mientras que su modelo premium, Infinia Diesel, llega a $25,70.
Los precios en surtidor varían de acuerdo a las distintas regiones del país. Por ejemplo, en la provincia de Corrientes el valor del litro de nafta más cara superó los $33,40.
El Gobierno dispuso liberar el precio de combustibles desde el 1 de octubre del año pasado. De esta manera, el precio de los combustibles pasó a estar regidos por el mercado. Eso implica que se mueven según la cotización internacional del barril de crudo y el tipo de cambio.
La vicepresidenta Gabriela Michetti celebró la liberación de los precios de combustibles (“es a favor del ciudadano”) al igual que la diputada Elisa Carrió (“va a llevar a la baja” del precio).
“Los costos son los costos y tenemos que convivir con eso”, repitió por su parte Marcos Peña para justificar los aumentos de los combustibles.
Durante 2017 el litro de nafta súper aumentó un 32,6%, la premium un 35,5%, el gasoil un 28,6% y el diesel de más calidad un 29,8%.
YPF también aumentó la nafta: el día que Michetti dijo que el precio liberado de combustibles era "a favor del ciudadano" https://t.co/H7Y86ZmzqC pic.twitter.com/tBdHVIYwLl
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de enero de 2018
Video para guardar: Carrió defendió la liberación del precio de combustibles y dijo que va a "llevar a la baja" de la nafta #DebateCapital pic.twitter.com/nVMv43OLp7
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de octubre de 2017
NAFTA DOLARIZADA | "Tenemos que convivir con eso": la reflexión de Marcos Peña por nuevos aumentos en los combustibles pic.twitter.com/sSgwFF6DMG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de enero de 2018