El viaje inaugural entre ambas orillas del estrecho de La Florida, distantes a 144 kilómetros, fue posible después de que en los últimos días se superara un entredicho por leyes cubanas que impedían embarcar a ciudadanos de la isla.
La resolución del problema permitió que entre los pasajeros hubiera «de media docena a una docena» de cubanos o descendientes de cubanos, afirmó el gerente general de Carnival Corporation -propietaria del crucero-, Arnold Donald, en conferencia de prensa poco antes de que zarpara el buque.
Adonia, un crucero de lujo con capacidad para 704 pasajeros, realizará un viaje a la isla antillana cada dos semanas. Además de La Habana, la ruta incluye Cienfuegos y Santiago de Cuba, y durará 10 días.
Sailing away from #Miami, heading for #Cuba on @FathomTravel's inaugural #Cruise to Cuba. #Travel #TravelDeep pic.twitter.com/aBB9qPS9ik
— Scott Eddy ✈ (@MrScottEddy) 1 de mayo de 2016
Carnival había anunciado en marzo pasado que sus cruceros llegarían por primera vez a Cuba, pero entonces excluyó la posibilidad de transportar a pasajeros cubanos pues las leyes de la isla les impedían viajar en barco sin un permiso especial.
And @fathomtravel is off to #Cuba, first #US #cruise in 50 years to visit island. @WPLGLocal10 pic.twitter.com/SQFEu8q6Qi
— Hatzel Vela (@hatzelvela) 1 de mayo de 2016